Se derrumba la construcción en Argentina
By Gabriel Lira12 March 2019
Durante el mes de enero la actividad de la construcción cayó un 15,7% respecto al mismo período del año pasado. Las cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), no obstante, registraron una variación positiva desestacionalizada de un 4,4%
Así, de los 13 insumos para la construcción relevados por el ISAC, solo 2 mostraron crecimiento interanual: el hormigón elaborado (1,5%) y el yeso (5,7%). Además 8 de los 11 insumos con caídas en sus cifras registraron caídas interanuales menores que en el pasado mes de diciembre.
Aunque las expectativas continúan siendo desfavorables para esta industria, hubo un leve optimismo respecto a lo que se pensaba en diciembre. Las perspectivas de caída en la actividad bajaron de un 50% a un 40%; mientras que en obra pública la baja en la perspectiva pasó de 59,1% a 56,4%.
Sin embargo, según el documento del INDEC los permisos para la construcción de obras de carácter privado suelen anticipar la dinámica que tendrá el sector con una anticipación cercana a los 6 meses. En este sentido, destacó que en enero se autorizó la construcción de 615 mil metros cuadrados, o sea un 7,4% más que en 2018.
“Los datos de enero en la construcción refuerzan la hipótesis de que la recesión habría tocado su piso en noviembre y que a partir de diciembre la economía ya se encontraría en fase de recuperación”, resaltaron desde INDEC.
REVISTA
NEWSLETTER
CONTÁCTESE CON EL EQUIPO

