Vías Américas gana proyecto en Colombia

By Gabriel Lira26 March 2019

Invías Colombia

Invías Colombia

Una propuesta económica que supera los US$ 45 millones realizó el Consorcio Vías Américas para ser seleccionado por el Instituto Nacional de Colombia, Invías, para ser uno de los tres responsables para culminar las obras que cruzan la cordillera central del país cafetero.

El Consorcio está conformado por Construcciones Colombianas OHL en un 40%; la Agrupación Guinovart con un 30% y Alca Ingeniería con un 30%; quienes estarán a cargo de entregar finalizadas las obras que corresponden al tramo del departamento de Quindío, al oeste de la capital Bogotá.

En particular, las obras a cargo del consorcio consisten en construir los túneles cortos, la vía a cielo abierto y los puentes. “El alcance del contrato contempla la terminación de cinco túneles, seis puentes, 6.5 kilómetros de segunda calzada y la atención de cuatro puntos críticos, con un plazo de ejecución de 19 meses a partir de la expedición de la respectiva acta de inicio. Los cinco túneles cortos suman en su totalidad 923 metros lineales y en ellos se realizarán actividades de revestimiento, pavimentación, construcción de drenajes y brocales”, explicó a Portafolio, Juan Esteban Gil, director del Invías.

Además, la adjudicación incluye la finalización de la superestructura del puente La Herradura, la instalación de la sobre carpeta asfáltica para sello y rodadura y las barreras de contención laterales. “Además, se deben realizar los acabados, pavimentación y barandas de cinco puentes más”, agregó Gil.

“Para la licitación adjudicada se presentaron ocho propuestas de empresas de nacionalidad colombiana, ecuatoriana y española, agrupadas en tres consorcios, cuya participación demuestra la confianza de las firmas de ingeniería, en la transparencia de los procesos de infraestructura que adelanta el gobierno a través del Invías”, añadió Gil al mismo medio.

REVISTA
NEWSLETTER
Entregado directamente a su bandeja de entrada, el REPORTE SEMANAL DE CONSTRUCCIÓN presenta la selección de las últimas noticias, lanzamientos de productos, informes y mucha más información sobre el sector de la infraestructura en América Latina y el mundo.
Reportajes
La fresadora Wirtgen W120F llega a Chile
Dimensiones compactas, alta tecnología, precisión y facilidad en su uso, son algunos de los beneficios que ofrece la nueva máquina
Paving Expo 2023 abordará la industria química
Ingevity aprovechará el evento para mostrar el trabajo que viene realizando en el mercado de pavimentación en Brasil
CONTÁCTESE CON EL EQUIPO
Cristian Peters
Cristián Peters Editor Tel: +56 977987493 E-mail: cristián.peters@khl.com
Matt Burk Gerente de vendasr Tel: +1 312 496 3314 E-mail: matt.burk@khl.com
CONÉCTESE A NUESTRAS REDES SOCIALES