Todos los artículos de ### CATEGORYNAME ###
Nueva Línea 6 estará operativa el segundo semestre de este año
Presidente Juan Manuel Santos y alcalce capitalino Enrique Peñalosa dieron su sí definitivo a la construcción del metro bogotano
La obra tendrá que estar en operación al 31 de diciembre de 2018. Todo cambió con el anuncio de que la Jornada Mundial de la Juventud Católica será en el país en 2019
Ministerio de Transportes y Comunicaciones anunció que va invitar específicamente las empresas de estos países para licitación de línea 3 de Lima y otros proyectos
La constructora recientemente se adjudicó la construcción de la segunda fase de la Línea 4 del Metro de Sao Paulo
Se inició la instalación de las vigas tipo U que van a sostener los trenes. Serán 1.640 vigas izadas en un plazo de 21 meses
Según el balance anual de ANTF (Asociación Nacional de los Transportadores Ferroviarios) durante 2011, la inversión de la iniciativa privada en las vías férreas brasileñas alcanzó 56%.
Uruguay está a la espera de una señal de las autoridades de Brasil para comenzar una línea de tren que conecte a Uruguay con el vecino país.
La obra y la adquisición de los trenes están presupuestados en US$650 millones.
Las vías del tren Arica-La Paz serán rehabilitadas en julio de 2012 con una inversión de 32 millones de dólares de la Empresa Portuaria de Arica (EPA) y de las autoridades de la región norteña de Chile.
La interconexión ferroviaria atravesará el río Uruguay por el coronamiento de la represa hidroeléctrica, situada a unos 15 kilómetros al norte de Concordia, Argentina.
La local Graña y Montero también integra el consorcio para construir el segundo tramo de un tren eléctrico en el país andino.
El proyecto involucra la construcción de un sistema monorriel de 18 km.
Con una inversión por US$2.400 unirían el Pacífico y el Atlántico a través de una línea férrea en Guatemala.
Las dos mayores iniciativas comprenden la construcción de un paso ferroviario en la ciudad de Ourinhos y la construcción de un viaducto sobre una ferrovía en Mogi das Cruzes.
El proyecto de construcción del primer túnel ferroviario submarino de China finalizó el sábado en la provincia meridional de Guangdong.
Planean una línea férrea de 220 kilómetros que uirá el Pacífico con el Atlántico colombiano.