Todos los artículos de ### CATEGORYNAME ###
El informe elaborado por el Banco Central de Paraguay señala que el nivel de los activos ponderados por riesgos del sistema financiero local, en el segundo semestre del año, fue de 15,7%, siendo 15% el promedio del sistema en la región latinoamericana.
En el mismo ránking se ubica en segundo puesto Lima, seguida de Monterrey y Bogotá. También fueron destacadas San José de Costa Rica y Sao Paulo en Brasil
La industria que encabeza las importaciones es la alimentaria seguida del sector energético. Las inversiones alcanzan un total de US$70.000 millones en la región.
Según el presidente del Banco Central de Venezuela (BCV), Nelson Merentes.
Las inversiones son impulsadas por los recursos obtenidos gracias a los tratados de libre comercio suscritos con potencias como Estados Unidos, Canadá, China y Singapur.
sin embargo, el inicador cayó 0,89% respecto al mes previo.
Imacon alcanzó un 9,3% anual en diciembre. Respecto de noviembre, subió 1,5%.
Las soluciones terminadas en 2010 por los privados se redujeron en 36%.
La industria crecerá a una tasa superior al avance del PIB de 5%.
Fitch Ratings analiza las perspectivas para el año 2011 en los sectores de transporte y energía latinoamericanos.
El Índice Mensual de la Actividad Económica de Construcción registró resultados positivos en el último trimestre del 2010.
La estimación fue realizada por el Banco Mundial.
Los ejecutivos de 160 grandes empresas de América Latina ubicaron a Perú como el tercer país favorito en la región para desarrollar inversiones, por detrás de Brasil y México.
Falta de infraestructura, exceso de trámites y difícil acceso a vivienda obstaculizan la reactivación del sector construcción.
Estima que la producción de la región en su conjunto crecerá en torno a 4% este año, tras expandirse a una tasa proyectada del 5,7% en 2010.
El Índice Mensual de Actividad de la Construcción (Imacon) alcanzó en noviembre un 6,6% anual, superando en un 1,1% el nivel de octubre de 2010.
Invertirá recursos en carreteras, aeropuertos, agua, saneamiento y salud.
De esta forma acumulan una caída de 18,5% durante 2010, nivel por debajo del promedio de la década.