Todos los artículos de ### CATEGORYNAME ###
El estudio, a cargo de la Corporación de Bienes de Capital (CBC), indicó que esta cifra está basada en 538 proyectos, principalmente de los sectores de minería, energía, inmobiliario y obras públicas.
Haulotte Group dio a conocer que, entre 2010 y 2011, todas las regiones geográficas tuvieron aumento en las ventas.
Según el Sondeo de la Industria de la Construcción, que se dio a conocer el 24 de febrero por la Confederación Nacional de la Industria (CNI), señala que la actividad de la construcción civil volvió à tocar el promedio de los 50 puntos en enero.
Acorde al balance que se dio a conocer por Volvo Construction Equipment, la empresa comercializó, en 2011, un total de 4.413 equipos de construcción en América Latina.
Acorde a los datos del Banco Central de Paraguay, se registró una caída del 3,0% en el 2011 luego de haber crecido un 13,0% el año anterior.
El mayor fabricante mundial de maquinaria pesada, superó ampliamente las expectativas del mercado con esa cifra.
El dinamismo en la ejecución de proyectos inmobiliarios y obras de inversión pública debería impulsar una expansión del sector construcción cercana a 9% en el 2012.
La producción de la Industria Nacional del Cemento registró una considerable disminución, de 45.000 a 15.000 bolsas por día, debido a que el insumo que se utiliza es trasladado por la vía fluvial.
El informe revelado por el ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio señala que durante 2011 se vendieron alrededor de 87 mil unidades.
La venta al público de este producto pasó de US$6,69 a US$6,83 el saco.
El auge de la construcción en Bolivia derivó en el crecimiento de la producción de cemento en 9,6% entre enero y octubre de este año respecto a igual periodo de 2010.
Únicamente 34% de las compraventas realizadas entre 2006 y 2011 fueron concretadas a través de una inmobiliaria establecida, mientras que 61% se hicieron "fuera del circuito formal".
El sector de la construcción en la Argentina creció 9,2% anual, según detalló este sábado el titular de la Cámara Argentina de la Construcción (CAC), Carlos Enrique Wagner.
La inversión en el sector ha disminuido 12% en los últimos dos años.
La producción creció 1,74% en el periodo enero-octubre. Sin embargo destacan las exportaciones del material.
Durante el tercer trimestre de este año, la compañía logró una utilidad neta consolidada de 965 millones de pesos (alrededor de US$71 millones).
La industria privada de la construcción registró mayores niveles de inversión en los primeros ocho meses de 2011 respecto a igual período del año pasado.
Contratistas europeos ganaron contratos en la región por US$16.100 millones durante el año pasado y han llevado a cabo trabajos por US$9.800 millones.
El fabricante estadunidense de maquinaria y equipo pesado Caterpillar anunció ganancia líquida de US$ 1.015 millón en el segundo trimestre.
La comparación entre los países muestra que aquellos ubicados en América Central presentan los mayores déficits en los parámetros medidos, seguidos por Paraguay y Ecuador.