Todos los artículos de ### CATEGORYNAME ###
Pero el crecimiento de moderará a un 2,9% en 2022
La construcción civil brasileña sigue en crecimiento y el alquier debe atender la demanda. Escrito por Alexandre Forjaz.
El sector creció un 19,8 % interanual en julio
Peter Yengst examina la creciente demanda de ventas de maquinaria de construcción que ha provocado una reactivación oportuna de la economía del país sudamericano.
El Índice Nacional de Construcción Civil (Sinapi), publicado por el IBGE, subió 1,89% en julio
El optimismo crece en todos los indicadores analizados en agosto respecto al mes anterior
Durante el primer semestre de 2021 la actividad de la construcción acumuló un alza de 61,6%
De acuerdo a la oficina de estudios se comercializarán más de 1.130.000 unidades este año
José Carlos Martins, presidente de la CBIC, afirma que la previsión es realista, pero con cierto optimismo.
De acuerdo al organismo América Latina podría crecer un 5,8% este año
Se espera que la producción de la construcción en la región vuelva a su nivel anterior a la pandemia en 2023
Para el PIB industrial se proyecta un crecimiento del 6,9%
La actividad mostró también aumentos cercanos al 1.000% en demanda de materiales.
Mercado de equipos no sufre el impacto del covid.
La mayoría de las economías de América Latina se acercarán a los niveles pre-pandémicos el próximo año, pero el gasto en construcción no se recuperará hasta 2024.
Varias empresas coinciden que al 2050 serán carbono neutral.
Con una economía en difícil pie, el país invierte en vacunas para su gente y obras públicas para reactivar el crecimiento.
Según el informe Global Construction Outlook to 2025, Q1 2021 Update, de de GlobalData.
Así señala el informe Situación Inmobiliaria México, elaborado por BBVA México